X. M. Ferro Formoso

Escribo desde mi propia visión del mundo, desde mis vivencias y emociones; en esa intimidad reside la fuente más profunda del significado de mi obra, siempre mirando al niño que llevo dentro.

Biopic

X. M. Ferro Formoso

Seudónimo
Nombre real

Xosé María López Fernández

Año y lugar de nacimiento

1980 - As Pontes de García Rodríguez, A Coruña (Galicia)

Profesión

Documentalista y Técnico en Gestión del Patrimonio Cultural.

Obras publicadas

Terror Mortis, 2025

Intereses y aficciones

Patrimonio Cultural Material e Inmaterial.

Leer en gallego y castellano: thrillers históricos de intriga y misterio, novelas de realismo mágico y ciencia ficción, ensayos, etc.

Caminar por la montaña, descubriendo paisajes olvidados.

Zambullirme en el mar como buen piscis, junto a mi familia y disfrutar cada momento de su compañía.

Jugar a videojuegos (cada vez menos).

Devorar series y películas en cualquier plataforma digital.

Sobre mí

¿Quién es X. M. Ferro Formoso?

Soy una persona que entiende la literatura como un puente entre la memoria de nuestros antepasados y el presente. Me interesa dar a conocer historias que quedaron enterradas en la noche de los tiempos y que tienen su origen en lo más profundo de nuestra identidad colectiva, inspiradas en la Galicia decimonónica, en sus leyendas y tradiciones, y en el misterio que late en cada piedra de este rincón del mundo.

¿Cómo te decidiste a escribir tu primera novela?

Siempre me ha interesado la investigación acerca de nuestro pasado. Al igual que hoy en día siempre ha habido épocas de cambios profundos, de luchas sociales y de tensiones que, al igual que a nosotros, marcaron tambien a nuestros antepasados. Mi primera novela, Terror Mortis, surge de mi fascinación por ese mundo ya olvidado, que mezcla investigación histórica, misterio y un pulso narrativo que busca atrapar al lector.

¿Qué crees que caracteriza tu forma de escribir?

Escribo desde mis propias vivencias y emociones, con la convicción de que la literatura debe conmover y hacer reflexionar. Me interesa mucho el detalle histórico, pero también la emoción íntima que conecta al lector con los personajes. Para mí, la escritura es un diálogo entre la memoria y la imaginación, un puente que une dos realidades aparentemente distantes, pero profundamente iguales.

¿Que puede esperar alguien que se acerque a tus novelas?

Creo que, sobre todo, ofrezco intriga, personajes con alma y un verdadero viaje al pasado que, en realidad, nos habla del presente. Mi intención es que cada novela no se limite a contar una historia, sino que entrelace distintas realidades y personajes, permitiendo al lector viajar al pasado de Galicia y sumergirse plenamente en su atmósfera.